domingo, 1 de junio de 2014


El cursar la materia me dió otra perspectiva y visión , cómo profesora voy a tener otra herramienta que seguramente voy a utilizar muchas veces, entendiendo que, lo que hicimos, es una muestra de lo amplio y vasto que pueden ser las tics, será tarea nuestra especializarnos y profundizar sobre el uso de las mismas. 
Apartado especial para su manera de exponer y presentar la materia, claridad y precisión han sido pilares en la que se apoyaron los sustentos de la misma y espejo para reflejarnos en nuestra futura tarea docente. 

Las tecnologías de la información han llegado para quedarse y siendo nativos o inmigrantes digitales están presentes en este siglo XXI y acentuarán en el transcurso del tiempo, para ello debemos prepararnos y perfeccionar a las nuevas generaciones para su buen uso, y digo perfeccionar por que al ser nativos digitales vienen con el bagaje suficiente de conocimientos, canalizar, orientar y  potenciar estos conocimientos es el desafío a emprender y que logicamente más fructífera y efectiva será cuanto más y mejores capacitados estemos.  gracias Profesora

miércoles, 28 de mayo de 2014

http://www.voki.com/pickup.php?scid=9934229&height=267&width=200

BÚSQUEDA DEL TESORO

LAS TIC COMO RECURSOS DIDÁCTICOS

 

1.    Completar el siguiente cuadro con sus respuestas:

Las TIC en el aula
 
 
Los recursos didácticos diseñados con ayuda de las tic, son reutilizables y distribuibles, pueden ser compartidos con otros docentes e instituciones educativas atraves de dispositivos de almacenamiento y de internet.
 
 
 
 
 
Las TIC que podemos utilizar
 
La aplicación de las tic en la educación presenta tres vías de desarrollo:
*      El conocimiento y el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Es necesario conocer herramientas y programas informáticos que puedan aplicarse en los distintos ámbitos sociales y educativos: procesadores de texto, base de datos, etc.
*      Las TIC como método de apoyo en la  enseñanza curricular. Los conocimientos informáticos pueden estar implicados en una nueva forma de aprender a partir de nuevos informáticos y procesos cognitivos. La web quest, la caza del tesoro o las bitácoras son algunos de los recursos educativos creados en torno a las tic que refuerzan el aprendizaje y el conocimiento en la enseñanza curricular.
La educación online o learning que genera una nueva forma de aprender a través de la creación y el acceso a contenidos basados en la interacción  entre alumnos y profesores. La Web 2.0 basada en una plataforma que alberga una multitud de servicio a disposición de las diversas comunidades de usuarios, fomenta el intercambio de información. Algunos de estos servicios son el chat, foros, blogs, wiki, etc.
Ventajas de las TIC
 
 
Ø  MOTIVACIÓN: el alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de forma sencilla, utilizando las herramientas tics o si le permite aprender jugando, quizás esta ventaja es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo, será muy difícil que logre sus objetivos.
Ø  INTERES: El interés por la materia es algo que a los  docentes no puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma. Cuando hablamos por ejemplo del área de matemática, el simple término ya puede desinteresara  algunos alumnos, sin embargo el docente que impartirá dicha materia se lo clasifique como un docente tics, porqué utiliza las herramientas informáticas comunicativas hace perder el miedo a ese concepto inicial del área de matemática. Es más sencillo que el alumno tome más interés por las distintas áreas conociendo la metodología que el docente aplica en su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Ø  INTERACTIVIDAD: El alumno puede interactuar, comunicarse, intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del centro o bien de otros centros educativos. Ellos enriquecen en gran medida su aprendizaje. De esto hay muchas experiencias y ejemplos, cada día más de juego o proyectos que la administración educativa propone al equipo docente y a los alumnos de las distintas etapas.
Ø  COOPERACIÓN: Las tics, utilizando la interactividad que  permite al alumno comunicarse, también posibilita la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos,  aprender juntos e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes. No nos referimos solo al alumno, también el docente puede colaborar con otro docente, utilizar los recursos que han funcionado bien en determinadas áreas del que el alumno será el principal beneficiario.
Ø  APRENDIZAJE EN FEED BAK: es la llamada “retroalimentación, es decir, es mucho más sencillo corregir los errores que se produce  en el aprendizaje, puesto que este se puede producir” justo a tiempo” aprendo, cometo un error y sigo aprendiendo en ese mismo momento, sin necesidad de que el profesor esté pendiente de dicho proceso, ya que la propia herramienta comunicativa la que atraves de la interacción con el alumno resalta los errores que este comete.
Ø  INICIATIVA Y CREATIVIDAD: El desarrollo de la iniciativa del alumno,
El desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo también es una ventaja de estos recursos.
Ø  COMUNICACIÓN: La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria.
Ø  AUTONOMÍA: Hasta hace unos años, la información era suministrada por el profesor. Las fuentes eran mucho más escasas, bibliotecas del centro, de la localidad, en los medios de información, siempre de carácter material que el alumno podía disponer. Existía una mayor dependencia del canal de comunicación que el profesor transmitía al alumno. Ahora, con la llegada de las tics y la ayuda, sin duda alguna de internet, sin menospreciar la dirección o  guía del profesor, el alumno dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha  información, aunque al principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante la deberá enseñar el docente.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Desventajas de las TIC
 
Ø  DISTRACCIÓN: El docente no solo es transmisor de conocimientos, sino también un educador. Aprender requiere una disciplina que el profesor debe conseguir en sus alumnos. Parte de esta disciplina se encuentra en aprender utilizando el cauce, consultando la página Web requeridas o utilizando la mecánica que transmitimos a nuestros alumnos. Es difícil controlar este tipo de aulas, pero no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.
 
Ø  TIEMPO: La búsqueda de una información determinada o concreta en un infinito números de canales e innumerables fuentes supone tiempo. Es importante saber buscar dicha información utilizando los diferentes buscadores y los distintos sistemas de búsqueda avanzada que cada uno de ellos contenga. Por eso decimos que el tiempo es oro, sobre todo cuando los tiempos de clases son limitados y los retrasos pueden llevarnos  a fracasar en nuestros objetivos.
 
Ø  FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN: muchas de las informaciones que aparecen en internet o  no son fiables o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir que se entiende por información  fiable. Para ello es importante que enseñemos cuales son las fuentes que dan garantía de la validez del conocimiento que se transmite.
 
Ø  AILAMIENTO: La utilización constante de las herramientas informáticas en el día día por parte del alumno lo aíslan de otras formas comunicativas que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. No podemos anteponer la relación virtual , a la relación personal, por tanto debemos educar y   enseñar a nuestros alumnos que tan importante es la utilización delas tics como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.
 
 
 
 
 
 
 
 
Condiciones necesarias para utilizar las TIC
 
El uso de las tics en el aula proporciona tanto al educador como al alumno una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma asistimos a una nueva renovación didáctica en el aula donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumno en las diferentes materias o disciplina. Además, los diferentes recursos multimedia aumenta la facilidad de interactuar facilitando el aprendizaje significativo.
 
*      Mayor comunicación.
*      Mejor administración y distribución del conocimiento.
*      Mayores fuentes de conocimiento y oportunidades de investigación y estudio.
*      Aprendizaje colectivo.
*      Desarrollo de habilidades adicionales.
*      Crecimiento como persona.
*      Mejor gestión institucional y servicio.
*      Trascender las barreras del tiempo y el espacio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Problemas y desafíos a la hora de integrar las TIC
 
La incorporación de las tics en la enseñanza requiere de condiciones que le permitan al docente llevar a cabo una buena labor si desea trabajar con recursos didácticos basados en tics. El docente debe demostrar una actitud de cambio y aprender a utilizar las tics y la institución educativa debe contar con herramientas tecnológicas y espacio adecuado para su utilización. La clase no debe perder el horizonte planteado, que va dirigido hacia el aprendizaje del estudiante, dejando claro que el objetivo de la clase no es la utilización del recurso, sino el aprendizaje que se pueda obtener con este.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Modelo TPACK
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Un conjunto de conocimientos que abarcan múltiples disciplinas y que debe aplicarse en situaciones concretas para enseñar, eficazmente, con tecnologías.
*       Enseñar con tecnología es un problema complejo.
*       Los problemas complejos requieren de soluciones creativas.
*        Los profesores son diseñadores del paquete completo.
Esto significa que son los profesores los que deben dar esa solución creativa al problema y que son ellos los que deben integrar un conjunto de conocimientos que les permitan ofrecer una respuesta.
Los conocimientos pedagógicos, disciplinares y tecnológicos de los docentes interaccionan entre sí cuando estamos creando un diseño. El profesor debe saber manejar sus conocimientos de manera que esta interacción suponga una mejora real de la calidad de la enseñanza, integrando para ello los tres ámbitos descritos anteriormente.
 

 

2- La gran pregunta: ¿Son las TIC los mejores recursos didácticos que podemos utilizar? ¿Por qué?
Sin lugar a dudas, la utilización de recursos digitales en el aula nos aporta una serie de ventajas que el escepticismo o la falta de tiempo pueden no dejarnos apreciar. Pese a que constantemente aparecen más y mejores aplicaciones, aprender el uso de una herramienta digital merece la pena siempre que cubra las necesidades educativas que hemos identificado. Los resultados que se puedan obtener de la utilización de las TIC en el aula, depende entonces de la manera como el docente planee y organice la clase a desarrollar, escogiendo la herramienta adecuada y diseñando los materiales necesarios acorde a las necesidades del grupo. Las TIC solas no podrían provocar algún cambio, pero bien utilizadas se pueden obtener muy buenos resultados.